Qué ver en San Gimignano en un día: escapada perfecta desde Florencia

Qué ver en San Gimignano en un día: escapada perfecta desde Florencia

San Gimignano es una joyita de la Toscana que parece detenida en el tiempo. Conocida como la «Manhattan medieval» por sus torres que se recortan en el horizonte, es uno de los pueblos más lindos de Italia y una escapada ideal si estás en Florencia. En este post te contamos qué ver en San Gimignano en un día, cómo llegar, dónde comer, y por qué vale tanto la pena visitarlo.

Les recomendamos que lean nuestro posteo con información sobre cómo recorrer la Toscana haciendo base en Florencia.

Cómo llegar a San Gimignano desde Florencia

Llegar desde Florencia es muy sencillo y una excelente opción es tomar el bus, una forma cómoda y económica de llegar a este destino medieval. En la terminal de buses frente a la estación central de trenes de Florencia (Santa Maria Novella), pueden comprar su pasaje en las taquillas. No se preocupen por el idioma; las tablas de horarios están en italiano y en inglés, y podrán comprar el pasaje de ida y vuelta sin problemas.

El viaje no es directo, ya que en el trayecto se hace una parada en Poggibonsi, una localidad situada a mitad de camino. Este pequeño desvío no solo les permite hacer una breve pausa, sino que también les ofrece una oportunidad de admirar el paisaje. Son esos típicos lugares donde decís la próxima vengo a este pueblo! Desde Poggibonsi, el bus continúa hacia San Gimignano, y el trayecto final te llevará alrededor de 40 minutos. En total, el viaje desde Florencia dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, un tiempo ideal para disfrutar del recorrido sin apuros.

Durante el trayecto de Poggibonsi a San Gimignano, el paisaje se despliega ante tus ojos con una de las vistas más hermosas de la Toscana. Si son amantes del buen vino, pasarán por los viñedos de Vernaccia, una de las mejores variedades de vino blanco italiano, ¡y también el primer vino italiano reconocido! Esta zona vinícola, famosa por su sabor fresco y afrutado, te invita a tomar una copa en uno de los locales de la zona, donde podrás saborear este delicioso vino en su lugar de origen.

🎫 Excursión organizada: Si preferís comodidad y guía en español, te recomendamos este tour desde Florencia que incluye San Gimignano, Siena y Pisa. 👉 Ver excursión en español desde Florencia en Civitatis

Un poco de historia: las torres de San Gimignano

Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y no es difícil entender por qué ya que el pueblo se caracteriza por sus torres medievales, que en la Edad Media representaban el poder y la riqueza de las familias adineradas. En su apogeo en el siglo XIV, la ciudad contaba con más de 70 torres.

Como les decíamos, en el siglo XIV, San Gimignano era una ciudad donde las familias más poderosas competían ferozmente por la supremacía no solo política, sino también simbólica. El símbolo de esa lucha era la construcción de torres: cada familia quería erigir la torre más alta para demostrar su riqueza y poder. Y acá va una historia: Esta competencia desmedida, que convirtió a la ciudad en una especie de campo de batalla vertical, alcanzó su punto máximo cuando la familia de los Ardinghelli decidió construir una torre que superara a la de los Salvucci, sus rivales más poderosos. Los Ardinghelli no escatimaron en recursos, y su torre, la Torre Rognosa, fue erigida para ser la más alta de todas, desafiando abiertamente el decreto municipal que reservaba el honor de tener la torre más alta a la Torre Municipal, propiedad del gobierno de la ciudad.

La rivalidad entre familias llevó a enfrentamientos violentos en las calles, con la construcción de cada nueva torre intensificando las tensiones. Alrededor de 1300, se dice que más de 70 torres (lo vamos a repetir porque el dato es increíble) se alzaban en el pequeño pueblo, lo que transformó a San Gimignano en un auténtico laberinto de piedra y altitud. Pero la lucha por las torres no duró mucho. Con el tiempo, la ciudad sufrió un fuerte declive económico y político, y muchas de las torres fueron desmanteladas o abandonadas. Actualmente, solo quedan 13 de aquellas imponentes estructuras que una vez fueron el centro de una feroz competencia por el poder, pero su legado sigue presente en la arquitectura que ha convertido a San Gimignano en una de las ciudades medievales más fascinantes de Italia.

Qué hacer en San Gimignano

Piazza della Cisterna y Piazza del Duomo

Una vez que lleguen al centro histórico de San Gimignano, serán recibidos por una atmósfera encantadora de callejuelas estrechas, plazas medievales y un paisaje impresionante. La Plaza de la Cisterna, una de las más famosas de la ciudad, es un lugar especial lleno de historia. En tiempos antiguos, la plaza era el centro de la vida social y comercial del pueblo. Su nombre proviene del pozo de agua que se encontraba en el centro, que servía como fuente para abastecer de agua a los habitantes. Hoy, la plaza sigue siendo un punto de encuentro popular, rodeada de antiguos palacios y torres que te transportan al siglo XIV.

Subir a la Torre Grossa

Con sus 54 metros, es la más alta. La vista desde arriba te deja sin palabras. La entrada incluye también el museo cívico, con frescos medievales.

Probar el vino Vernaccia

San Gimignano es famoso por este vino blanco seco, con denominación de origen. Hay enotecas y bares donde podés hacer degustaciones.

Caminar sin rumbo

Este es nuestro mejor plan. San Gimignano es chico y se recorre a pie. Perderse por sus callecitas empedradas es un placer. Lo mejor es descubrir sus miradores con vistas increíbles sobre el campo toscano.

Dónde y qué comer en San Gimignano

Después de caminar contemplando las torres y de sacarnos la foto con la alcantarilla del agua (algún día vamos a subir esa colección de fotos!), les recomendamos tres lugares para disfrutar de los sabores locales. El primero es Trattoria Chiribiri, un lugar pequeño pero con una cocina riquísima, ideal para probar platos tradicionales como la ribollita (una sopa espesa de verduras y pan). Por último, no se pueden perder Le Vecchie Mura, un restaurante que ofrece vistas panorámicas y platos toledanos como el cacciucco, un guiso de pescado y mariscos típico de la región.

Y si están buscando un plato típico de la ciudad, no pueden dejar de probar el «Tortino di Riso» (pastel de arroz), un delicioso postre que tiene sus raíces en la tradición medieval. Este pastel, de textura suave y sabor sutil, es ideal para terminar una comida. También pueden disfrutar de la carne de jabalí (no nos vamos a cansar de recomendarla), un plato muy común en la zona, acompañado de polenta o puré de papas, que combina a la perfección con un buen vaso de Vernaccia.

Después de un buen almuerzo, hay una parada obligatoria: la mundialmente conocida Heladería Dondoli, ubicada en la Piazza della Cisterna. Se van a dar cuenta del lugar porque siempre hay fila pero no se asusten porque la atención es rápida. Esta heladería, que ha ganado premios internacionales, ofrece sabores únicos y exquisitos que se han convertido en una referencia para los amantes del helado. Algunos de sus sabores más populares son el azafrán con piñones y la ricotta con higos, que capturan los sabores auténticos de la Toscana. Ojo que también los sabores clásicos: chocolate, vainilla, frutilla y uno que está ganando popularidad en Argentina: el pistacho.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer San Gimignano?

San Gimignano tiene algo muy especial: es un pueblo que ha logrado mantener su esencia medieval y, al mismo tiempo, se ha adaptado a los tiempos modernos sin perder su autenticidad. Caminar por sus calles, admirar sus torres y disfrutar de sus plazas te hace sentir como si estuvieras dentro de un cuento de hadas. ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer San Gimignano? Con un día es suficiente para explorar sus principales atracciones, pero si desean tomarse tu tiempo para disfrutar de sus rincones, viñedos y gastronomía, dos días son ideales..

San Gimignano es, sin duda, un lugar mágico que combina historia, arte, naturaleza y gastronomía. Un destino que te permite viajar en el tiempo, a la vez que te ofrece los placeres de la vida moderna. ¡No se lo pierdan en su visita a la Toscana!

Dónde dormir cerca de San Gimignano

Ya estando en San Gimignano nos arrepentimos de no haber planificado dormir y recorrer la Piazza de la Cisterna y los miradores de noche. Les recomendamos que si pueden dediquen una noche a San Gimignano. Hay alojamientos con encanto, rodeados de viñedos o en pleno centro histórico.

🛏 Ver hoteles y agroturismos en Booking con cancelación gratis

Algunas zonas recomendadas:

  • Dentro de las murallas (para vivir la experiencia medieval).
  • A las afueras, en casas rurales con piscina y vistas a las colinas toscanas.