Si estás planeando un viaje a la Provenza, Avignon es una parada imprescindible. Esta ciudad amurallada, conocida por el Palacio de los Papas y su icónico puente, ofrece una variedad de experiencias históricas y culturales. Descubran en esta guía qué hacer en Avignon en un día y cómo aprovechar al máximo su visita.
¿Por qué visitar Avignon?
Debo confesar que Avignon fue una ciudad discutida a la hora de armar el itinerario. Teníamos «miedo» de llegar y toparnos con un gran puente repleto de personas al compás de música alegre donde “todos bailan, todos bailan”, y nada más. Pero afortunadamente, hay mucho más que baile en esta ciudad histórica.
Pasear por sus calles adoquinadas es como viajar al pasado: palacios medievales, murallas que parecen sacadas de un cuento y una atmósfera vibrante que combina historia y modernidad.
Además de ser la antigua residencia papal, Avignon es el epicentro cultural de la región. Durante el verano, su famoso Festival de Teatro atrae a artistas y espectadores de todo el mundo. También es un punto estratégico para explorar otros encantos de la Provenza, como los campos de lavanda y los pueblos medievales.
¿Cómo llegar a Avignon?
Nosotros llegamos a Avignon desde Nimes en tren en un viaje de poco más de una hora. Avignon es una ciudad muy bien conectada gracias a su ubicación en el corazón de la Provenza. Ya sea que vengas desde otras ciudades de Francia, el sur de España o incluso Londres, hay opciones cómodas y rápidas para llegar. Además, si tienen pensado recorrer más destinos europeos, el pase de tren de Rail Europe puede ser una excelente opción para ahorrar en transporte.
A continuación, les contamos cómo llegar desde otras ciudades francesas y desde Londres y el sur de España:
Desde otras ciudades de Francia
Avignon cuenta con dos estaciones de tren: la estación central (Gare d’Avignon Centre) y la estación de alta velocidad (Gare d’Avignon TGV), situadas a unos 5 km de distancia entre sí. La conexión entre ambas se realiza mediante un servicio de transfer que opera cada pocos minutos.
- Desde París: El tren de alta velocidad (TGV) conecta París (Gare de Lyon) con Avignon en aproximadamente 2 horas y 40 minutos. Es una opción rápida y cómoda para quienes parten desde la capital francesa.
- Desde Marsella: La línea TER conecta Marsella y Avignon en aproximadamente 1 hora y 10 minutos. El trayecto es directo y ofrece hermosas vistas del paisaje provenzal.
- Desde Lyon: Pueden tomar un tren directo desde la estación de Lyon Part-Dieu hacia Avignon en menos de 1 hora. Los trenes TGV son frecuentes y cómodos.
- Desde Nimes: El viaje desde Nimes a Avignon es de aproximadamente una hora en tren.
Si planeas moverte por varias ciudades francesas, considerá el pase de tren de Rail Europe, que permite flexibilidad y ahorro en trayectos ilimitados durante varios días.
Desde Londres y el sur de España
- Desde Londres: Durante el verano, Eurostar ofrece un tren directo desde Londres St Pancras hasta Avignon TGV en unas 6 horas. Es una manera cómoda de evitar escalas y disfrutar de un trayecto pintoresco por el norte de Francia.
- Desde Barcelona: El tren de alta velocidad AVE conecta Barcelona con Avignon en unas 4 horas. Este tren realiza pocas paradas y garantiza un viaje cómodo y rápido.
- Desde Madrid: Aunque no hay tren directo, puedes viajar desde Madrid a Avignon con un transbordo en Barcelona. El trayecto completo toma alrededor de 8 horas.
- Desde el sur de España: La opción más rápida es tomar un vuelo desde ciudades como Málaga o Sevilla hasta el aeropuerto de Marsella y luego continuar en tren o autobús hasta Avignon.
- Si tienes pensado viajar por varios países europeos, el pase de Rail Europe también puede incluir estos trayectos, permitiéndote ahorrar en rutas internacionales.
Consejo: Compra tus billetes de tren en la web de Omio para comparar tarifas de bus, tren y tiempos de viaje. ¡Ideal para conseguir el mejor precio!
¿Dónde dormir en Avignon?
Encontrar un buen alojamiento en Avignon puede hacer la diferencia en tu experiencia de viaje. Desde hoteles con encanto en pleno centro hasta opciones económicas y bien ubicadas, aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
Hotel de l’Horloge: comodidad y ubicación de lujo
Nos alojamos en el Hotel de l´Horloge , ubicado en 1 Rue Félicien David, a metros del Palacio de los Papas.
Si buscas hospedarte en el corazón de Avignon, el Hotel de l’Horloge es una excelente opción. La ubicación es inmejorable para explorar la ciudad a pie y estar cerca de los principales atractivos.
El edificio conserva un aire histórico con su fachada tradicional, pero las habitaciones ofrecen todas las comodidades modernas: aire acondicionado, wifi gratuito, minibar y baño privado con artículos de aseo de calidad. Algunas habitaciones tienen balcones con vistas a la plaza.
¿Lo mejor? El desayuno tipo buffet es variado y delicioso, ideal para comenzar el día con energía. Además, el personal es súper amable y te ayudará con cualquier duda sobre la ciudad.
💡 Reservá en el Hotel de l’Horloge y disfrutá de Avignon al máximo. ¡Hagan clic aquí para ver precios y disponibilidad en Booking!
Alojamiento económico en Avignon
Si prefieres algo más económico pero sin renunciar a la comodidad, aquí tienes dos opciones que no fallan:
Hôtel Le Médiéval Palais des Papes
Ubicado en el corazón del centro histórico de Aviñón, este hotel ocupa un antiguo palacio de un cardenal, ofreciendo una experiencia auténtica y llena de encanto. Las habitaciones están decoradas con un estilo tradicional y cuentan con comodidades modernas. Su cercanía al Palacio Papal y al Puente de Aviñón lo convierte en una opción ideal para quienes desean explorar la ciudad a pie.
💡 Consultá precios y reserva en Booking para asegurar tu lugar.
Hôtel Le Colbert
Este acogedor hotel de gestión familiar está a pocos pasos del centro histórico. Las habitaciones son sencillas pero cómodas, con decoración provenzal y aire acondicionado. Ideal para quienes buscan un sitio tranquilo y agradable sin gastar mucho.
💡 Hacé tu reserva en Booking y aprovechá sus tarifas económicas.
Hôtel Le Bristol
Este hotel de 4 estrellas se encuentra dentro de las murallas del centro de Aviñón, ofreciendo habitaciones con aire acondicionado, bar y WiFi gratuita. Su ubicación es ideal para explorar la ciudad y disfrutar de sus encantos históricos.
💡 Consultá precios y reserva en Booking para asegurar tu lugar.
Avignon Pass: una opción inteligente
Este es un datazo para ahorrar. Solicitá el Avignon Pass, que es gratuito y se activa pagando la tarifa plena de la primera atracción. Luego, en las siguientes visitas, ya se aplica el descuento. Lo mejor: ¡un pase puede ser compartido por hasta cinco personas!
Qué ver en Avignon en un día.
El Palacio de los Papas
Si te gusta la historia y/o la arquitectura la visita obligada es el Palacio de los Papas, el palacio gótico más importante del mundo que empezó a construirse en 1335 y se terminó veinte años después, y que fue la residencia de los sumos pontífices durante el siglo XIV. Para llegar tuvimos una caminata de diez minutos desde el hotel donde la fragancia a lavanda y oliva brotan entre los locales de souvenirs.
La primera impresión del Palacio es la de una edificación enorme y fuerte por donde se la mire, una fortaleza con paredes y techos altísimos que parecen no tener fin. Este “monumento” es uno de los diez más visitados de Francia y a él llegan más de 700 mil turistas por año.
Hay que ir con tiempo porque tiene 25 lugares para recorrer entre salas de ceremonias, la tesorería, capillas, claustro, entre otros. Para que se den una idea de lo enorme del palacio, la Gran Capilla tiene 52 metros de largo por 20 de alto. Aquí se celebraba la ceremonia de coronación del nuevo Papa, por ejemplo.
Una audioguía disponible con diez idiomas que cuenta la vida de los Papas y la construcción del Palacio hacen la visita más informativa y te hacen retroceder varios siglos. A partir de diciembre del 2017, se fortaleció el recorrido multimedia con un nuevo sistema de tablets táctiles: el histopad. Esta parece ser la herramienta de muchos museos de Europa y está bueno porque con los tiempos que corren solo la audioguía queda demodé.
El Palacio combina todo lo histórico del siglo XIV y exposiciones temporales de artistas contemporáneos. En septiembre del 2017 disfrutamos de la muestra “les Eclaireurs”, arte contemporáneo africano, en donde nos llamó la atención un enorme gorila hecho con distintas piezas de metal. Interesante y raro a la vez ya que pensamos que en un lugar religioso no iban a darle espacio a nuevos artistas. Algo de prejuicio quizás.
El Puente de Avignon
Después de una buena dosis papal fuimos hasta el famoso puente, ese que nuestros viejos nos repitieron hasta el cansancio y que nos quedó grabado a fuego en forma de canción infantil. Al bajar la espuma de la emoción y la regresión a la infancia nos dimos cuenta de que el puente en realidad se llama Saint Bénezet y es Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Construído en la misma época que el Palacio de los Papas fue arrasado varias veces por las crecidas del Ródano -conserva 4 de los 22 pilares originales-. Lo mejor: subir al mirador que hay cerca del puente. Son unos cuantos escalones que valen la pena para disfrutar del Jardín del Rocher des Doms, que ofrece una hermosa vista panorámica sobre el valle del Ródano. Súper recomendado ver el atardecer en este pulmón verde, y si es con un vinito en la mano, mejor.
Tren Turístico de Avignon
Lo bueno de Aviñón es que al ser una ciudad pequeña queda todo a mano y la mayor parte del recorrido “obligatorio” se puede hacer a pie aunque hay transportes alternativos con el trencito turístico. Así es que nos pusimos a caminar entre callejuelas adoquinadas donde hay barcitos y tiendas de souvenirs hasta llegar a la plaza que da a la parte de atrás del Palacio de los Papas. Vale la pena detenerse un rato a escuchar a una cantante de ópera, a un músico callejero o simplemente observar a una estatua viviente.
Desde esa plaza sale el tren turístico de Aviñón, una manera interesante y diferente de recorrer la ciudad si tenés poco tiempo. El trayecto dura unos 40 minutos y recorre plazoletas, jardines, el Palacio de los Papas, etc. Incluye audioguía con 10 idiomas y sale cada media hora.
Paseo en Barco por el Río Ródano
Si quieren descansar una horita y dejar que la brisa les acaricie la cara hay una buena opción: un paseo en barco por el río Ródano. Salimos del embarcadero Mireio, muy cerca del centro de Aviñón e iniciamos un recorrido en el que se puede disfrutar de vistas del parque Rocher des Doms y el famoso puente de Aviñón, a la vuelta descubrimos la Torre de Phillipe le Bel de Villeneuve lez Avignon. El recorrido cuesta 11 euros -adultos- y 2 euros -niños de 2 a 8 años-.
Show de luces y sonido “Las luminicencias de Avignon”
Después de cenar, fuimos hasta la Corte de Honor del Palacio de los Papas a ver el show de luces y sonido “Las luminicencias de Avignón”, un espectáculo 360 grados que hace un mapping de imágenes en 4 paredones. El espectáculo cuenta la historia de la ciudad y realmente nos puso la piel de gallina. Lo más loco fue el poder de las imágenes porque mucho no entendimos ya que estaba todo en francés. Esa fue la frutilla del postre y la mejor manera de darnos cuenta que Aviñón es mucho más que un estribillo pegadizo de una canción infantil.
Dónde comer en Avignon
Te recomendamos el restaurante Le Vintage, uno de los mejor valorados en Tripadvisor. Ofrecen un menú ejecutivo por 16 euros que incluye entrada, plato principal y postre. ¡Calidad y buen precio!
Elegimos una gran mesa comunitaria con sillas altas en un salón con piso de madera, paredes de colores oscuros, mesas pequeñas muy juntas entre sí, una máquina de escribir Olivetti en un rincón y una Singer un poco más lejos refuerzan y decoran el concepto de lo vintage. En síntesis, gran lugar, mejor atención y excelente comida en un sitio frecuentado mayoritariamente por locales. Vayan, vayan, vayan y pidan vino de la casa, queda en la calle Galante 10.
Pingback: Cómo recorrer el sur de Francia en tren desde Barcelona en 14 días - Ahí Vamos Blog de Viajes